¿Es malo ir a las discotecas?

¿Es bueno ir a la discoteca o no?

Hacer una opción por vivir la castidad no necesariamente incluye no ir a lugares como las discotecas. Divertirse y bailar no es malo, lo malo es cómo muchos utilizan el baile de una manera insana. Hay personas que disfrutan mucho de bailar y pueden acudir a fiestas o discotecas que no interfieren en su opción por vivir la pureza y castidad. Si vas a una discoteca y bailas sanamente, para divertirte y pasar un buen rato con tus amigos/as, no tiene nada de malo.

No debemos juzgar y menos condenar a nadie porque decide ir a una discoteca. Como principio básico, NO PODEMOS saber lo que sucede en el corazón de cada uno, por más que según nuestros estándares la persona se está comportando de una manera que no nos parece adecuada. NUNCA debemos ser JUECES y menos VERDUGOS de quienes no se comporten como nosotros esperaríamos que lo hagan, o como lo hacemos nosotros.

No juzgar no quiere decir que debemos permanecer indiferentes. Decirle las cosas en las que objetivamente ha obrado mal no es lo mismo que condenar o juzgar a tu amigo/a. Si ves que tu amigo o amiga obra mal debes decírselo a solas, en un momento OPORTUNO, con todo el cuidado  del mundo, sin que se sienta juzgado/a por ti.

Ahora bien, si quieres cuidar tu pureza, aquí te ofrecemos algunas consideraciones para que tú mismo/a veas y decidas si te conviene ir o no

  1. Si eres menor de edad, debes contar con el permiso de tus padres.  No les mientas y diles a qué lugar quieres ir y con qué amigos/as. Si te dicen NO, es NO. Y si te dan una hora de llegada, es importante que retribuyas su confianza llegando a la hora señalada.
  2. Es importante conocer bien el sitio a donde se va, porque no todas las discotecas y fiestas son iguales. No se debe generalizar. Debes averiguar bien sobre el ambiente que tiene el lugar donde vas a ir, el tipo de música que ponen o el tipo de espectáculo que va a haber. Si va en contra de tus principios y propósito de vivir la castidad, no vayas. Hay discotecas o fiestas a las que definitivamente no conviene ir,  ya sea por lo inapropiado de la música, por la forma como se baila, por la gente que va o por las cosas que se ven. Si vas a una discoteca en la que las canciones suelen tener contenido sexual, o se ven parejas bailando de maneras eróticas (como el perreo), o corre mucho alcohol y drogas, mejor sería que no vayas a esa y busques otra más adecuada. Y si vas a una fiesta o discoteca en la que las cosas se van poniendo feas, no dudes en salir de allí. No tienes por qué quedarte hasta el final.
  3. Es importante conocer bien a las personas con las que vas, y es igualmente importante que la mayoría de amigos con los que salgas sean amigos que tengan los mismos valores que tú, que sean amigos con quienes puedas contar ante cualquier situación complicada. No es bueno que vayas con “amigos/as” que van a estar presionándote para hacer cosas que no quieres, sino con aquellos/as que respetan tu forma de pensar y actuar. ¡Déjate cuidar por tus amigos y cuida tú también de ellos!
  4. Hay circunstancias o temporadas en las que es mejor que no vayas, por ejemplo, si estás emocionalmente débil o si eres muy frágil ante la presión social. Tú debes conocerte y saber cuándo no te conviene ir. Quizá has sido de ir todos los fines de semana a las discotecas y acabar mal, y ahora que quieres hacer las cosas bien te cuesta mucho dejar de ir. Debes entender que es por un tiempo, pero en ese tiempo deberás mantenerte firme en tu decisión, especialmente ante la presión de “amistades” que no sólo no te ayudarán sino que te presionarán hasta que vuelvas con ellos a la discoteca a “divertirte” como antes. Es verdad que si te respetas y tienes la fortaleza para hacerte respetar y guardar tu pureza, no hay problema que vayas a discotecas, pero si por el momento no tienes la fortaleza para “no dejarte llevar”, lo mejor es que seas humilde y aceptes que lo mejor es no ir, pues de lo contrario terminarás haciendo nuevamente lo que no querías.
  5. Las chicas deben cuidar la forma como se visten. Recuerden que según lo que muestres exteriormente, eso es lo que eres para los hombres y así serás tratada.
  6. Cuando vayas, mantente firme en tus convicciones y no cedas a ningún tipo de presión. Recuerda que tú debes ser coherente con tus principios en todo momento. Tener personalidad es fundamental, debes saber decir NO a lo que va en contra de tus principios. Si algo te incomoda, NO LO HAGAS, NO TE DEJES LLEVAR y pronuncia un decidido  “NO QUIERO”. NO tienes que sentirte obligado/a a dar explicaciones a nadie.
  7. Elige bien las canciones que bailas y cuida la forma en que bailas. Hay canciones que no es adecuado bailar por el contenido que estas tienen, como por ejemplo algunas canciones de reggaetón. Si a pesar de ir a una buena discoteca te encuentras con alguna canción que no va de acuerdo a lo que quieres vivir, no la bailes. Si te preguntan por qué no quieres bailar, no te sientas obligada/o a dar explicaciones. Es suficiente con un simple “no me gusta” o “no tengo ganas”. No cedas a la presión, burla o manipulación emocional de nadie. Quédate siempre cerca de tus amigos/as.
  8. Lo mejor es no tomar alcohol y si lo haces toma muy poco. Debes ser consciente de los efectos que tiene el alcohol en ti. El alcohol desinhibe y te puede llevar a hacer cosas que no querías. Hoy en día te dicen que si no te emborrachas, no la vas a pasar bien, pero eso es mentira. No necesitas tomar o estar borracho para divertirte. Te puedes divertir mucho sin tomar una gota de alcohol. Debes cuidarte especialmente en los sitios en lo que estés más expuesto/a.
  9. No entres en el «juego» de los besos. Tambien los besos son sagrados y no son para estar regalándolos a cualquiera tan solo «porque te gusta». Si alguien que no es tu enamorado/a te quiere dar un beso, ¡NO LO PERMITAS!
  10. Es importante tener el criterio para saber cuándo es momento de retirarse de un lugar. Si en un momento estamos expuestos a que pasen cosas que nos pongan en riesgo o pongan en riesgo a nuestros amigos/as, es el momento de retirarnos.

La Opción V

 

* ¡Este Blog es un espacio creado para ti! Tú también puedes enviarnos tus preguntas, testimonio o reflexiones a laopcionv@gmail.com, con nuestro compromiso, si tal es tu intención, de guardar tu identidad en la más absoluta reserva. Con tu colaboración y participación podremos ser cada vez más quienes creemos que el amor verdadero sí existe, y que el camino para alcanzarlo es la castidad!

** Todas las publicaciones en este Blog son de propiedad de La Opción V. Pueden ser difundidas libremente, por cualquier medio, consignando siempre la fuente. Está terminantemente prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro.

Acompáñame a dar un tour por la nueva página web de

La Opción V