Soy padre soltero… ¿Cómo explicarle a mi hija que no fue “un error”?

«Aunque me equivoqué, quiero que mi hija sepa que ella no ha sido «un error», y quiero enseñarle el camino del amor verdadero…»

PREGUNTA: Les quisiera pedir si hay la posibilidad de tratar el tema de ¿cómo los padres o madres solteros debemos explicar o hablar de amor a nuestros hijos, si los hemos concebido en una relación premarital? ¿Cómo pueden entender ellos que nos equivocamos y que Dios tiene una historia preparada para ellos, con tanto “embarazo no deseado” en adolescentes? Y la verdad a mí como padre me da miedo pensar que mi hija me rechace o piense que “fue un error”, que no tendrá hermanitos o una familia convencional… y bueno, es un sufrimiento que me cuesta muchísimo entender cómo afrontarlo. – S., 26 años.

RESPUESTA 1: Es un enorme gusto saludarte, antes que nada quiero agradecerte por tu testimonio y alentarte a que perseveres en esta decisión que has tomado por vivir y ser testimonio para tu hija y las demás personas del amor auténtico.

Sobre las inquietudes que planteas, más allá de la manera y el contexto en que han sido concebidos los hijos de padres solteros, ellos pueden saberse amados por sus padres y entender lo que es el amor, a pesar de que no viva con papá y mamá. No sé en concreto con quién vive tu hija y si ella está empezando a preguntar sobre cómo llegó al mundo, pero más allá de que haya sido concebida en una relación premarital y que tú no esperabas tener una hija, lo que es importante es que siempre le hagas saber que apenas supiste de ella la amaste y que cada día que pasa te esfuerzas por darle tu amor.

Es real los riesgos que existen de embarazos adolescentes y demás distorsiones en la pureza que tienen los adolescentes, pero si tu hija recibe desde pequeña una buena educación en el amor, si le enseñas a desarrollar su fuerza de voluntad y si crece en un ambiente de confianza y buena comunicación, ella va a encontrar en ti siempre un aliado a quien contarle sus experiencias e inquietudes de vida. El problema de los adolescentes suele ser que sus padres no han tenido una buena comunicación con ellos y por eso se dejan llevar por los criterios u opiniones de sus amigos porque no ven en sus padres un referente confiable con quien hablar.

No te angusties tanto por el futuro, porque no sabemos con certeza si en verdad tu hija te hará esos reclamos, más bien, esfuérzate día a día por construir en el presente un vínculo sólido de amor con ella para que por ese amor sea capaz de comprenderte y estar feliz y agradecida por el buen padre que tiene.

Cuentas con mis oraciones y ayuda en lo que necesites.

Ps. Ronny Macías, Colaborador de LOV, Guayaquil (ronnymacias@hotmail.com)

 

RESPUESTA 2: La mejor manera de hablarle a tu hija sobre el amor es tu propio testimonio, lo que vives ahora. Cierto es que te puede preguntar sobre las circunstancias como fue concebida, pero el amor que le transmitas a tu hija podrá darle las respuestas que necesita. Un hijo que se percibe amado por el padre, confía en él aunque éste se haya equivocado. Un hijo que se siente amado jamás pensará que es un error y no rechazará a su padre.

El mejor legado que le puedes dejar a tu hija es tu testimonio. El camino es difícil y sé que te preocupa el no saber si tendrás a una compañera en tu vida, si tu hija tendrá hermanitos. Déjaselo eso a Dios. Tú, como padre, procura ser ese buen ejemplo para tu hija, de manera que cuando ella crezca quiera tener como novio a un hombre parecido a la nueva versión de ti.

Cuando lo creas oportuno, puedes leer con ella Amor Puro, página por página. No temas afrontar las preguntas difíciles que te pueda hacer con mucha honestidad, no temas aceptar que te equivocaste, que no supiste tú mismo esperar, y que desde tu dolorosa experiencia tú quieres ahora aconsejarle. Recuerda que aunque le digas que te equivocaste en esto o lo otro, debes aclararle que ella es lo mejor que te ha sucedido en la vida, y mostrarle tu amor de padre preocupándote por ella y por lo que a ella le preocupa.

Te recomendamos leer este testimonio, para que entiendas lo que una niña necesita de su padre:

Para la chica sin padre

Dra. Verónica Ortega, Colaboradora de LOV

Acompáñame a dar un tour por la nueva página web de

La Opción V