Una vez que mandas un mensaje o una foto «sexy» por tu celular o por internet, o la cuelgas en tu face, cualquiera puede tener acceso a ella.
Esta nueva forma de interactuar en pareja crece día a día y así lo comprobó un estudio hecho en EEUU, que detectó que el 36% de las mujeres entre 20 y 26 años ha mandado fotos de ellas desnudas o semidesnudas. Sin embargo esta tendencia también tiene peligros y te invitamos a conocerlos.
La tecnología y la llegada de los celulares de la era de la web 2.0, sin duda han facilitado la comunicación entre las personas. Y en medio de este afán de conectividad y de estar más cerca, las parejas también han buscado satisfacer sus deseos con estos aparatos.
En la actualidad los novios están aprovechando las bondades de estos adelantos y en esa línea están optando por el “sexting” [mezcla de sex y texting], una práctica muy recurrente que consiste en enviar mensajes o fotografías de toque sexual a través de medios electrónicos, especialmente de teléfonos celulares.
Este juego ha adquirido mucha popularidad entre los adultos, debido a que puede ser utilizado como forma de coqueteo, exhibición e incluso como una forma de demostrar cierto interés en alguna persona con la que se esté saliendo. Sin embargo el principal objetivo de esto es darle un toque más “hot” a la relación.
Según un estudio realizado por la Campaña Nacional para Prevenir el Embarazo No Planeado en Adolescentes (National Campaign to Prevent Teen and Unplanned Pregnancy) en Estados Unidos —donde participaron 1.280 personas en total, de las cuales 627 era adultos jóvenes— el sexting se está convirtiendo en una tendencia.
El 36% de las mujeres entre 20 y 26 años señaló haber mandado fotos de ellas desnudas o semidesnudas, mientras que el 31% de los hombres señaló que ha realizado también esa práctica.
Junto a esto,
el 59% de los adultos jóvenes contó haber mandado mensajes sugerentes (SMS o email), mientras que el 56% de mujeres en este tramo de edad también lo reconoció.
Cosas que hay que considerar antes de decidirse a mandar fotos
La mayoría de las personas que practican el sexting piensan que se trata de “sexo seguro”, por no haber posibilidades de embarazo o de contraer enfermedades de transmisión sexual. Sin embargo, expertos en nuevas tecnologías y sexología advierten que
los riesgos no son menores, ya que una vez enviado el material, el dueño de la fotografía o del video pierde el control. Con esto se da la posibilidad de que el “producto” sea difundido de forma masiva.
Otro punto que hay que tomar en cuenta antes de hacer esto es ver a quién se le enviará el “mensaje”. La mayoría de las revelaciones de material erótico privado son difundidas por ex parejas, quienes los hacen —la mayoría de las veces— en venganza tras el quiebre de la relación.
Por último, siempre ponle clave a tu celular: La mayoría de las veces, las fotos son subidas a internet por terceras personas que se han encontrado celulares o porque los han robado. Cómo olvidar los casos de las actrices Scarlett Johansson y Miley Cyrus, y en nuestro país el de la ex Calle 7, Valentina Roth.
Por Constanza Cortés, 6/12/2012
Artículos relacionados:
¿Qué es el «sexting»? Recomendaciones para no caer en la trampa