Tuvimos la oportunidad de contar con la presencia del psiquiatra Dr. Carlos Mendoza en uno de nuestros programas de La Opción V en TV. Allí el ofreció una guía para el manejo de la adicción a la Pornografía. Aquí la ponemos a tu disposición!
El objetivo es el desarrollo de un control interno. Es decir, que la persona pueda dejar de consumir pornografía sin necesitar de medidas de control externos que impidan el consumo.
- La Persona reconoce que tiene problemas con la pornografía. Ha comprendido el daño físico, mental y espiritual que se ocasiona, pero aun así, no puede dejar de consumirla.
- Se verifica que la persona no presente otra condición psiquiátrica o somática.
- La Persona toma la decisión de hacer un trabajo serio para restituirse en el dominio de sí mismo en cuanto al consumo de pornografía.
- La Persona busca ayuda en un psicoterapeuta que tenga una recta visión del ser humano y que en concordancia con los últimos avances de la ciencia, sepa que el consumo de pornografía es patológico y que produce daños físicos y psíquicos. Así mismo, debe conocer el manejo de este tipo de adicción.
- La Persona busca un sacerdote, que comprenda la afección biopsicoespiritual que comporta el consumo de pornografía, para que le brinde el soporte espiritual necesario.
- Se realizan una o más sesiones de Entrevista Motivacional, de tal manera que la persona conozca los inmensos beneficios que tiene el dejar de consumir pornografía. Beneficios que van directamente en la dirección de sus principales anhelos en la vida.
- Se establece el compromiso de realizar los pasos necesarios del proceso terapéutico.
- Se realiza una Historia Clínica, con énfasis en la búsqueda de la manera como se instalaron los condicionamientos.
- Se buscan los estímulos externos e internos actuales, relacionados con el consumo de pornografía. Es una evaluación personalizada.
- Se establece la penetrancia de la patología.
- La persona debe disponer de al menos 10 días en que (desconectándose de sus actividades habituales) se encontrará realizando actividades totalmente ajenas al consumo de pornografía:
Actividades físicas
Actividades Intelectuales
Actividades Espirituales
Regulación de los ritmos biológicos: Sueños y alimentación
Evaluación de la percepción de autocontrol
Inicio del aprendizaje de técnicas de relajación
Inicio de las técnicas de distracción a través de la activación consciente de los sentidos
Inicio del aprendizaje y aplicación de las técnicas de control interno
Inicio de aprendizaje de las medidas para prevenir recaídas
- Retorno a su vida cotidiana, habiendo decidido eliminar por sí mismo todos los estímulos que sean posibles de eliminar que puedan despertar el apetito por consumir pornografía.
- Continuación de las medidas físicas, de las técnicas de autocontrol aprendidas y de las actividades espirituales.
* ¡Este Blog es un espacio creado para ti! Tú también puedes enviarnos tus preguntas, testimonio o reflexiones a laopcionv@gmail.com, con nuestro compromiso de guardar tu identidad en la más absoluta reserva. Con tu colaboración y participación podremos ser cada vez más quienes creemos que el amor verdadero sí existe, y que el camino para alcanzarlo es la castidad!
** Todas las publicaciones en este Blog -a menos que sean tomadas de otra fuente- son de propiedad de La Opción V. Pueden ser difundidas libremente, por cualquier medio, consignando siempre la fuente. Está terminantemente prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro.