Enrique Rojas: «Hablemos de sexo: la pornografía»

El prestigioso psiquiatra Enrique Rojas ofreció una conferencia  titulada Hablemos de sexo: la pornografía. He aquí una entrevista realizada al Dr. Rojas previa a su conferencia.

–¿Por qué es necesario hablar de sexo?

–Porque es un tema de siempre y más en una época en la que el sexo se ha convertido en un bien de consumo.

–¿Qué significa la sexualidad como consumo?

–Significa una patología. Son tiempos de extravío. El hombre nunca había sabido tanto de sí mismo y, a la vez, nunca había estado tan perdido.

–¿Esta idea del sexo es nueva?

–Ya lleva tiempo, lo que pasa es que últimamente la industria del sexo tiene un larguísimo alcance… La pornografía es el ofrecimiento de sexo sin ningún tipo de compromiso, solo placer y placer.

–¿Qué hay que explicar sobre ella?

–En este momento hay en internet 1.500 millones de páginas de pornografía. Hay muchísima gente enganchada y es una enfermedad silenciosa, privada, inconfesable.

–¿Qué perjuicios causa a la persona?

–Fundamentalmente dos. Uno, la obsesión por el sexo y en segundo lugar, el no ver en la mujer más que la posibilidad de tener un contacto sexual.

–¿Cuál es su mensaje?

–Todo el mensaje es que la sexualidad es una cosa natural, pero necesita ser vivida de forma íntegra.

–¿Qué hay que hacer para ello?

–Significa vivir la sexualidad en todas sus dimensiones, que son fundamentalmente cuatro. La física (el sexo directo), la dimensión psicológica (afectiva e intelectual), la cultural y espiritual, y la dimensión biográfica. Hay dos tipos de sexualidad, el sexo sin amor, donde yo utilizo el cuerpo del otro como objeto, y otra con amor comprometido. La primera es una relación de usar y tirar, la segunda es de persona a persona.

–¿Cómo interpreta el adelanto del inicio de las relaciones sexuales?

–Se fomenta desde todos los medios de comunicación, de forma permanente, el que la gente tenga relación sexual. Llamándole además amor, con lo cual se confunde más el concepto.

–¿No es también un poco una cuestión de familia?

–Bueno, la sexualidad separada del amor verdadero es la puerta de entrada de muchos desórdenes psicológicos. Para que sea sana, debe estar integrada en el proyecto de vida. En este momento, hay mucho sexo y poco amor. Hay mucha genitalidad y emotivismo, una persona que el sábado se ha tomado muchas copas y que lo que hace es una relación genital con emotivismo, no hay ni emoción.

–¿Qué es el emotivismo?

–Es una respuesta rápida a una excitación sexual, donde se busca simplemente el icono del orgasmo.

–¿Cómo se podría dar la vuelta a esta situación?

–No se le puede dar globalmente, de hoy para mañana, porque la educación sexual es la educación de los sentimientos, significa saber orientarlos hacia el proyecto personal.

–¿Qué porcentaje de sus pacientes tienen problemas relacionados con la sexualidad?

–En los pacientes jóvenes y menos jóvenes vemos mucha adicción a la pornografía. Es una enfermedad, porque es un trastorno. Pornografía y masturbación forman un binomio. La persona que ve pornografía termina teniendo sexo con su propio cuerpo y esto produce una degradación. Pero en una sociedad tan permisiva, para mucha gente es lo normal.

PILAR COBOS 28/11/2013

El Dr. Enrique Rojas es actualmente Catedrático de Psiquiatría y Director del Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas de Madrid. Es autor de importantes libros de autoayuda, los últimos: «No te rindas» y «Vive tu vida».

FUENTE: Diario Córdoba

 

Acompáñame a dar un tour por la nueva página web de

La Opción V