El top 10 de las peores razones para quedar «como amigos» con tu ex

Tu ex es tu ex por una razón. Pero él o ella ha sido también una parte importante de tu vida por un período de tiempo significativo, y es comprensible que quieras conservar esa relación hasta cierto punto. Muchas ex parejas, hayan sido enamorados o esposos, tratan de quedar como amigos después de terminar, y algunos son capaces de manejar esta transición exitosamente.

Una investigación muestra, sin embargo, que en promedio los ex tienden a tener una amistad de menor calidad que los amigos “platónicos” del sexo opuesto que nunca estuvieron juntos románticamente: son menos comprensivos emocionalmente, dan menor ayuda, son menos confiables y menos preocupados por la felicidad de la otra persona. Esto es especialmente cierto, sin ninguna sorpresa, para ex parejas que no estuvieron satisfechos con la relación romántica, o cuando la decisión de terminar no fue mutua.

La probabilidad de que una amistad con el ex sea una experiencia positiva en lugar de dolorosa depende en parte de tus objetivos,  incluyendo aquellos que no reconoces abiertamente. Aquí hay diez razones que pueden meterte en problemas.

#10: Tienen los mismos amigos

El estudio sugiere que si tus amigos y familia quieren que ustedes queden como amigos, tendrás tendencia a hacer eso. Pero no significa que debas. Quedar como amigos con tu ex en beneficio de la armonía social es una meta noble, pero si esa es tu única razón para mantener esa amistad, puede ser problemático. Tienes derecho a pasar tiempo con tus amigos sin tu ex presente, y también tienes derecho a rechazar invitaciones a eventos a los que tu ex también irá. Aunque aceptes la idea de encontrarte casualmente con tu ex de vez en cuando, eso no significa que sean amigos. Puede ser difícil ver a tu ex como cualquier conocido después de haber tenido tanta historia juntos, pero con el paso del tiempo esa historia ya no estará en primer plano.

#9: Te sientes mal por tu ex

Si fuiste tú quien quiso terminar y tu ex no lo está tomando tan bien, probablemente la última cosa que quieras hacer es causarle más dolor rechazando su amistad. Pero no es tu responsabilidad cuidar de tu ex durante su pena, y tu apoyo puede incluso hacerle sentir peor. El estudio  sugiere que a las personas les gusta saber que el apoyo está disponible si lo necesitan, pero no quieren sentirse “necesitados”. En ese momento, tu ex puede ansiar la comodidad que le das, pero al final del día es poco probable que tu apoyo le ayude a superar esa etapa si sigue sintiéndose dependiente de ti. En lugar de cargar con todo el peso, mejor asegúrate que esa persona esté recibiendo apoyo de otros amigos/as en su vida. Y si le debes una disculpa, da una genuina y sincera, pero no la aplaces más.

#8: Quieres mantener una etiqueta en tu ex

Aunque sepas que ustedes no fueron hechos para estar juntos, igual puede ser doloroso imaginar a tu ex encontrando la felicidad con alguien más. Quedar como amigos con tu ex puede permitirte quedar en el círculo de su vida amorosa e incluso darte cierta influencia sobre eso, siendo un prospecto tentador. Pero convertirte en confidente de tu ex puede no beneficiarte ni a ti, ni a la otra persona a largo plazo, especialmente si tienes sentimientos mezclados sobre sus esfuerzos para seguir adelante. Aun quedando solo como amigos en Facebook, eso puede servir como una ventana a la vida de tu ex, para bien o para mal: en una encuesta de la revista Men’s Health, de 3000 personas, el 85% admitió revisar el Facebook de su ex, y 17% dijo hacerlo una vez a la semana. Suena adictivo, y ese “acecho” en Facebook tiende a incrementar la ansiedad y los celos. Si tienes problemas para resistirlo, será mejor que le quites la amistad a tu ex, online y offline.

#7: Estás solitario/a

Cuando atraviesas una ruptura, puedes sentir como si hubiera un hueco en tu vida social, y ese hueco puede tomar algo de tiempo hasta que sea llenado. Mientras tanto, si te sientes sola/o un sábado por la noche, invitar a tu ex a tu casa para ver una película y pedir algo de comer puede parecer más atractivo que hacer el esfuerzo de salir y conocer gente nueva. Pero también puede llevarte a una montaña rusa de estar/no estar con tu ex, que según la investigación, se caracteriza por una baja satisfacción, menos amor, más incertidumbre y más problemas de comunicación. Es comprensible extrañar la intimidad de una relación romántica, pero ponerte en la zona de peligro de tener salidas con tu ex puede no valer la pena a cambio de un confort de corto plazo. Cuando sientas la soledad, ve con tus amistades o familia, y encuentra maneras de sacarle provecho a ese tiempo a solas.

#6: Tienes el síndrome de “el pasto siempre es más verde en el jardín de al lado”

Si no estás totalmente satisfecha/o en una nueva relación, la investigación sugiere que puedes sentirte más interesado en mantener contacto con tu ex. Es fácil idealizar a la persona con la que no estás, porque no estás expuesto a sus hábitos irritantes. Pero esta manera de pensar es una trampa, porque si la hierba siempre parece más verde en cualquier otro lado, nunca estarás satisfecho dondequiera que estés. Si eres infeliz en tu relación actual, vale la pena hablar sobre esos sentimientos con tu pareja en lugar de recurrir a tu ex para buscar apoyo o un escape. Agregar un ex a la mezcla, cuando tu relación ya está en un lugar complicado, solo puede complicar aún más las cosas.

#5: Esperas que tal vez algún día puedan cambiar

Tal vez terminaste porque tu ex era infiel o tenía un problema con la bebida, pero conservas la esperanza de que vaya a aprender de sus errores y eventualmente se pueda convertir en el tipo de pareja que quisieras. Al permanecer como amigos, serás capaz de mantenerlo en tu vida e incluso ayudarlo a cambiar. En algunos casos, la esperanza para la reconciliación puede motivar a la gente a mejorar, pero si tu ex siente que no va a ser difícil ganarte de vuelta, puede poner más atención en tratar de demostrar que ha cambiado en lugar de hacer cambios reales, y puedes decepcionarte una vez más.

#4: Quieres mantener a tu ex en un segundo plano

Una versión más cínica del #5 es el deseo de mantener a tu ex sólo por si acaso no puedas encontrar a alguien mejor. Resulta innecesario mencionar que este enfoque es injusto para tu ex, pero lo es para ti también. Como escribí en un post anterior, jugar a lo seguro no es siempre el mejor método cuando se trata de amor. A veces hay que cerrar una puerta y cerrarla por completo, si quieres abrir otra.

#3: No va a aceptar un “no” por respuesta

Puedes no querer quedar como amigos, pero ¿qué pasa si tu ex sí quiere y no te va a dejar en paz? Como dice el #9, tienes todo el derecho a rechazar la amistad. Asegúrate de ser directo/a con tu ex acerca de tus sentimientos y no tengas miedo de involucrar a la policía si empieza a llevar las cosas demasiado lejos. Mientras un poco de “acoso” en el Facebook puede ser relativamente inofensivo (aparte del daño a la autoestima), el acoso y acecho verdadero es aterrador e inaceptable. Y es sorprendentemente común. En una serie de estudios, el 40% de los estudiantes universitarios encuestados informó que tenía al menos una conducta de acoso a raíz de una ruptura, y aproximadamente el 10% tiene seis o más comportamientos de acoso. Estos comportamientos incluyen cosas como ponerse en contacto con un ex después de haber recibido un pedido de no hacerlo, o aparecer en la casa del ex sin invitación. La ira, los celos, la obsesión, y la necesidad de controlar todo predicen un mayor comportamiento de acoso, así que tengan cuidado con esos rasgos.

#2: Aún te ama

Si tu ex sigue enamorado de ti y tu no sientes lo mismo, lo mejor que puedes hacer es dejarlo ir. Pasar tiempo con esa persona puede hacer que te sientas bien contigo misma/o (¿a quién no le gusta sentirse adorada/o?), pero podría ser muy confuso y doloroso para la otra parte, sobre todo si le da falsas esperanzas. Incluso si le dejas en claro que quieres ser su amiga/o, puede no ser tan claro para tu ex. Las personas ven lo que quieren ver, y van a estar alertas ante cualquier signo de afecto recíproco. Tu mejor apuesta en esta situación es probablemente minimizar el contacto y dejar que tu ex lo supere.

#1: Aún lo amas

Estar enamorado de tu ex y secretamente desear poder conquistarlo de nuevo, puede ser una razón poderosa para querer seguir siendo amigos, pero por desgracia también es una de las más peligrosas. Si tu ex no quiere estar contigo, es probable que haya muy poco que puedas hacer al respecto con el fin de cambiar su opinión. Tratar en vano solo va a llevarte a romperte el corazón repetidas veces y a sentirte mal contigo misma/o. Pasa el tiempo con amistades que te quieren y aprecian. Tu ex probablemente no sea uno de ellos.

¿Hay buenas razones para quedar siendo amigos con tu ex? Si ninguno de ustedes tiene segundas intenciones, como las mencionadas anteriormente, y si su amistad no interfiere con sus relaciones actuales (una buena prueba de fuego es si te sientes cómoda/o saliendo con tu actual pareja y tu ex juntos, y si tu ex se siente cómodo/a con ustedes), entonces podría funcionar muy bien. Las segundas intenciones pueden ser engañosas y nuestras mentes tienen maneras de disfrazarlas como cosas más inocentes. Así que asegúrate de ser honesta/o contigo misma/o sobre cuáles son tus verdaderas intenciones.

Juliana Breines, Ph.D.

Fuente: Psychology Today

Traducción de Fabiola Espinoza

Acompáñame a dar un tour por la nueva página web de

La Opción V