Conquistando la voluntad

 

La fuerza de voluntad es esa energía interior que nos impulsa a vencer los obstáculos y a conseguir nuestras metas. Todos la tenemos, y también todos podemos acrecentarla y moldearla. Puede que, por naturaleza, algunas personas la tengan más desarrollada que otras, pero así como entrenamos el cuerpo físicamente para fortalecer nuestros músculos y cada vez hacernos más fuertes, de esa misma manera podemos entrenarnos en el fortalecimiento de la voluntad.

 

Es mediante esta capacidad que lograremos dominarnos. Debemos ser conscientes, sin embargo, de que el dominio de sí es una labor que dura toda la vida y supone un esfuerzo reiterado. No es que de la noche a la mañana podamos conseguirlo para siempre.

 

Para poder educar la voluntad es importante tener clara la meta anhelada: ¿Adónde quiero llegar? Por ejemplo: vivir la castidad para encontrar un amor verdadero; dejar atrás algún mal hábito concreto; empezar a llevar una vida más saludable; mantenerme firme en la fe, etc.

Pero, ¿cómo lo conseguimos? A continuación te ofrecemos unas pautas que podrán ayudarte en este camino.

 

  1. Pequeños vencimientos. Proponernos día a día pequeñas metas, teniendo en claro que cada victoria es importante. Puede que en algunas ocasiones nos cueste mucho realizar ciertas actividades, pero es precisamente en esas acciones pequeñas donde podemos poco a poco ir educando la voluntad. Especialmente cuando no tengamos ganas, hemos de vencer el desgano, actuar sin contemplaciones y asumir las tareas que nos cuestan. Es así como se hará más fuerte nuestra voluntad, y de esa manera lograremos ser más dueños de nosotros mismos. Es a punta de pequeños y cotidianos vencimientos que la voluntad se consolida y fortalece.
  2. Auto motivarnos. Es importante que recordemos la motivación que nos ha llevado a luchar por llegar a la meta, ya que ello nos ayudará a reforzar nuestro objetivo (encontrar un amor puro, dejar atrás un vicio, ser una mejor persona, etc.). A veces la falta de confianza en nosotros mismos nos hace dudar de poder conseguirlo, pero no podemos empezar el camino pensando en que no lo vamos a lograr. ¡Ánimo!
  3. Contar con aliados. Lograr fortalecer la voluntad y mantenernos en la lucha será más fácil si nos rodeamos de personas que compartan nuestro mismo objetivo. Por ello es provechoso buscar buenos amigos que nos comprendan o alguna persona cercana a la cual podamos recurrir cuando nos sintamos débiles o propensos a flaquear.
  4. No exponernos a la tentación. Evitemos situaciones que pongan en riesgo el conseguir la meta que nos hemos trazado. Si nuestra meta es vivir la castidad en el noviazgo, por ejemplo, no debemos exponernos a besos largos y apasionados, o a situaciones que aviven la sensualidad.
  5. Aprendamos de los errores. Algunas veces no conseguiremos nuestro objetivo a la primera, ni a la segunda, ¡incluso tampoco a la tercera! Es posible que tengamos algunas caídas durante el proceso, pero no debemos centrarnos en ellas, sino más bien saber que siempre podemos levantarnos y volver a comenzar, cueste lo que cueste. ¡Siempre se puede volver a empezar!

Muchas veces lo que más nos cuesta es lo que nos hace realmente felices y nos da plenitud, justamente por el esfuerzo que nos ha costado conseguirlo.

Recuerda que es cuando logramos dominarnos a nosotros mismos que alcanzamos la verdadera libertad, ya que no somos más libres cuando hacemos “lo que nos provoca”, sino cuando alcanzamos la capacidad de elegir aquello que nos hace mejores personas.

 

Fernanda López-Torres G.

Directora ejecutiva de La Opción V.

 

* ¡Este es un espacio creado para ti! Tú también puedes enviarnos tus preguntas, testimonio o reflexiones a laopcionv@gmail.com, con nuestro compromiso de guardar tu identidad en la más absoluta reserva. Con tu colaboración y participación podremos ser cada vez más quienes creemos que el amor verdadero sí existe, y que el camino para alcanzarlo es la castidad!

** Todas las publicaciones en este Blog son de propiedad de La Opción V, a menos que procedan de otra fuente. Pueden ser difundidas libremente, por cualquier medio, consignando siempre la fuente. Está terminantemente prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro.

 

 

 

Acompáñame a dar un tour por la nueva página web de

La Opción V