10 tips para terminar una relación dañina

¿Sabes cuál es el artículo más leído y comentado en nuestra página? “La relación me hace daño, ¡pero no puedo dejarlo!” Muchas chicas se reconocen en esa frase, muchas dicen “a mí me pasa lo mismo”. Por ello hemos querido escribir un nuevo artículo para mujeres con tips y consejos para salir de una relación dañina…

¿Te sientes sola, aún estando en una relación? ¿Son las lágrimas parte de tu día a día, e incluso te estás acostumbrando a vivir así? ¿Sabes que no eres feliz, sin embargo continúas al lado de alguien con quien has pasado más momentos malos que buenos? ¿Te maltrata psicológicamente con palabras hirientes, ofensivas, degradantes? ¿Ha llegado a levantarte la mano? ¿Quizás ya aceptaste que estás en una relación dañina que no tiene futuro y has intentado terminar, pero sientes aún que “no puedes vivir sin él” y que “no puedes dejarlo”? ¿Te preguntas constantemente por qué extrañas y piensas tanto en alguien que te hizo y hace mucho daño?

Si te identificas con algo de esto, entonces este artículo es para ti. Sigue leyendo, porque aquí te daré algunos consejos básicos que necesitas poner en práctica si quieres liberarte de una relación que te hace daño y hoy te tiene esclavizada.

Ante todo te invito a ser valiente y perseverante, porque al decir “basta” entrarás en un proceso nada fácil. Muchas veces querrás abandonar este proceso porque creerás que “no puedes más”, pero eso no es verdad: tú sí puedes, y si te mantienes firme, al final encontrarás la libertad y paz de corazón que tanto necesitas. Piensa en una herida: al principio sangra, duele, pero si la curas y no te la andas abriendo y rascando constantemente, con el tiempo sanará y solo quedará una cicatriz que ya no duele.

Lo primero que debes hacer es reconocer y aceptar que ese chico no es para ti. Aunque tu “corazón” te diga otra cosa, tu razón debe entender que no es una relación sana, que él NO “va a cambiar algún día” y finalmente te hará feliz. Convéncete que mereces a alguien que te quiera por ser quien eres, que te respete y que sobre todo te valore, alguien que se preocupe por tu bienestar y por tu felicidad, por ayudarte a cumplir tus anhelos y no una persona egoísta, que se preocupa únicamente de lo que él quiere o lo que para él es importante.

  1. Suele pasar que cuando terminamos una relación nos quedamos pensando en las cosas “buenas” y los “momentos lindos” que vivimos con esa persona. Con esos recuerdos bonitos, que comparativamente son pocos, tratamos de excusar las cosas malas y los momentos feos para volver con él. Por eso te aconsejo que hagas una lista con los motivos por los cuales él no es una persona con la que debes estar. Anota en un papel o cuaderno, o si quieres en tu celular, todas las cosas negativas y todos los momentos puntuales en los que te ha hecho sentir mal o que te ha hecho llorar o sufrir. Y cuando sientas que viene el bajón y te entran las ganas de flaquear, de buscarlo o de llamarlo o escribirle un “te extraño”, e incluso suplicarle una “nueva oportunidad”, toma esa lista y lee cada punto, uno por uno. Esto te dará fuerzas para recordarte por qué tomaste la decisión de terminar con él y perseverar en esa decisión. Debes saber que si te dejas llevar por el impulso de comunicarte con él, será más difícil luego mantenerte en el proceso, además porque él ya no tomará en serio tu decisión y lo verá más como un “berrinche” de tu parte, dándole a entender que él tiene el poder y dominio sobre ti, y que puede hacer contigo lo que le da la gana. Es por eso que debes hacer el esfuerzo de mantenerte firme especialmente en esos momentos.
  2. Es muy importante que te armes de valor y elimines todo objeto material o “detalle” que te pueda recordar a él: cualquier regalo que te haya hecho o cosas suyas que todavía puedas conservar, así como fotos que puedas tener. Claro, será como cortarte un brazo, pero es la única manera de liberarte de él emocional y sentimentalmente. También debes deshacerte de cartas, correos o chats con él, cosas que las mujeres solemos guardar de recuerdo y releer una y otra vez.
  3. Otra cosa que debes hacer una vez que ya te convenciste que no te hace bien esa relación, es eliminarlo de toda red social (Facebook, Instagram, Twitter, etc.) en la que puedas tenerlo e incluso a los amigos que tengan en común que sabes que colgarán fotos suyas. Si son amigos tuyos también, entenderán tu decisión de ya no tenerlos como contacto en las redes. Explícales el proceso en el que te encuentras y si no lo entienden, pues entonces no son tus amigos de verdad, porque un verdadero amigo siempre va a desear tu bien y buscará la manera de apoyarte. Y si alguien te dice que es una “señal de inmadurez” borrar a tu ex de tu Facebook, tan solo ríete. No tiene nada de inmaduro, es solo cuidarte a ti misma de no estar abriéndote la herida una y otra vez. Ah, y por cierto, evita estar “estalkeando” a tu ex, viendo su Face… ¡eso sí es señal de inmadurez!
  4. Evita escuchar canciones que te recuerden a él y, en general, canciones románticas.
  5. Por ahora no frecuentes lugares a los que solían ir juntos. Aprovecha esta oportunidad para conocer sitios nuevos, y gente diferente.
  6. Si es posible cambia tu número de celular para así evitar que él pueda volver a contactarte y, desde luego, no lo tengas grabado en tus contactos. Si por algún motivo de fuerza mayor debes conservar el mismo número, pues bloquéalo de tu teléfono y del WhatsApp.
  7. Habrá días en los que lo extrañarás más que otros, sobre todo al comienzo. ¡Es entonces cuando más debes buscar distraerte! Encuentra la compañía de alguna buena amiga (por favor, no busques a un amigo –hombre– que se convierta en tu paño de lágrimas, porque eso probablemente terminará produciendo otros enredos sentimentales) o familiar que pueda hacer que te distraigas y pienses en otras cosas. Sobre todo rodéate de las personas que sabes que no te van a hablar o contar sobre él.
  8. Una de las cosas que hace tan difícil dejar a una persona es el sexo adelantado. Una vez que le entregas todo a un chico que no es bueno, quedas atada a él de una manera muy poderosa, y él te empieza a tomar y tratar como su posesión. La castidad es el camino que nos conduce a lo que tanto anhelamos encontrar: un amor verdadero, sano, que no usa, maltrata o degrada a la persona, sino que la eleva en su dignidad. Mientras que la castidad nos libera de todo egoísmo, las relaciones sexuales nos atan a la otra persona, es por eso que cuando nos damos cuenta que no es para nosotros nos cuesta tanto dejarlo hasta el punto de pensar que será imposible vivir sin él. Es con la castidad que nos damos la oportunidad de conocer realmente a la otra persona desde lo más profundo de su corazón, y de conocernos a nosotros mismos, de entender que estamos hechos para el amor y para eso debemos aprender a cuidarnos. Si no has vivido la castidad, yo te invito a que descubras su importancia y a partir de hoy te decidas a seguir ese camino. Así te cuidarás a ti misma y evitarás a que en el futuro te vuelva a suceder lo mismo. Para entender bien qué es la castidad y cuál su importancia, lee este artículo: ¿Qué es la castidad? ¿Por qué es importante vivirla?
  9. A veces es necesario un apoyo psicológico en este proceso. Si lo necesitas, busca un buen psicólogo/a que apoye tu idea de vivir la castidad.
  10. ¿Eres católica? Probablemente te has apartado mucho de Dios y ya es hora de volver a Él. Yo te recomiendo que te acerques al sacramento de la confesión. Quizá te dé mucho miedo y vergüenza, pero créeme que el perdón de Dios, el encuentro con su amor, marcará un nuevo comienzo en tu vida. Jesús ha venido a “buscar y salvar lo que estaba perdido”, Él es el Buen Pastor que va en busca de su oveja perdida, en Él encontrarás el abrazo que necesitas para empezar de nuevo. Por ello, luego de una valiente confesión, no dejes de orar, asistir a Misa y recibir la Comunión, pues en Él encontrarás las fuerzas para mantenerte firme en este camino.

En este proceso no olvides lo más importante: vive un día a la vez. Proponte cada día al despertar: «¡hoy será un buen día!» Pon tu mayor esfuerzo para no caer en la pena, ocupa tu mente en cosas que te hagan crecer como persona, que te impulsen a continuar por el buen camino, y así verás que cuando tengas un buen día, en la noche pensarás: hoy di un paso más hacia el camino de la libertad y verdadera felicidad. Y es así que cada día que pase, poco a poco, lograrás sentirte mejor, y llegará el día en que ya no dolerá. No te digo que lo olvidarás, pero quedará en el recuerdo y créeme, algún día no dolerá más y tú te habrás liberado de alguien que no te hacía feliz ni te haría feliz nunca.

El mundo de hoy nos vende que ser libres es hacer lo que nos da la gana y vivir sin freno, y nos mantenemos meses, incluso años, viviendo sin sentido, pero en algún momento debemos poner el freno y parar en seco, analizar qué es lo que queremos para nosotros y cuál es el camino que debemos tomar. Nunca es tarde para volver a empezar. Poner un alto a algunas situaciones es lo que debemos hacer, identificar cuándo nos encontramos en una relación dañina, que no nos hace sentir bien con nosotras mismas y proponernos comenzar de nuevo. Todos estamos hechos para amar y ser amados de verdad, y ansiamos encontrar ese amor que nos lleve a la libertad y sobre todo que nos traiga la paz.

Fernanda López-Torres, Colaboradora de LOV

Artículos relacionados:

«La relación me hace daño, ¡pero no puedo dejarlo!»

Amor en la adolescencia

«No puedo dejarlo»

¿Cuándo conviene terminar una relación? ¿Cuáles son las señales de alerta?

* ¡Este Blog es un espacio creado para ti! Tú también puedes enviarnos tus preguntas, testimonio o reflexiones a laopcionv@gmail.com, con nuestro compromiso de guardar tu identidad en la más absoluta reserva. Con tu colaboración y participación podremos ser cada vez más quienes creemos que el amor verdadero sí existe, y que el camino para alcanzarlo es la castidad!

** Todas las publicaciones en este Blog son de propiedad de La Opción V. Pueden ser difundidas libremente, por cualquier medio, consignando siempre la fuente. Está terminantemente prohibida su reproducción total o parcial con fines de lucro.

Acompáñame a dar un tour por la nueva página web de

La Opción V